Las acciones conjuntas de las
carteras de Estado tiene como fin promover la capacitación e
inserción laboral de la población en el marco de la obra que lleva
adelante el Gobierno. Las capacitaciones estarán a cargo del
Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), y el Sistema
Nacional de Formación y Capacitación Laboral, dependientes del
Mtess.
A
través de estos cursos de capacitación gratuita se contribuirá con
el desarrollo de la zona del Bañado, Tacumbú, en el contexto de la
construcción de la Franja Costera Sur, posibilitando a que las
personas de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad puedan
encontrar mejores oportunidades laborales para acceder a una vida
digna.
En
la tarde de hoy firmaron un nuevo convenio de cooperación la
ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; el ministro de Obras Públicas,
Arnoldo Wiens; Alfredo Mongelos, secretario técnico de Sinafocal;
Addis Merlo de Maciel, directora general del SNPP, y el padre Pedro
Velasco, responsable legal del Centro de Ayuda Mutua Salud para
Todos (Camsat). La ceremonia para la firma del documento se realizó
en la sede del Ministerio de Obras Públicas y de la misma
participación también el viceministro de Empleo, Celso Riveros y el
viceministro de Obras Públicas, Ignacio Gómez, entre otras
autoridades.
Tanto
la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y el de Obras públicas,
Arnoldo Wiens, resaltaron la importancia de la obra que lleva
adelante el Gobierno en una zona tan necesitada de la capital para
dar solución definitiva a los problemas en el poblado a causa de la
inundación. “Hoy mismo estamos iniciando manejo de tractor y
mañana se suma manejo de pala cargadora a través de aulas móviles
y simuladores de alta tecnología; también ya tenemos cursos
operativos de Sinafocal. Esta semana también se suma curso de
seguridad y salud ocupacional, altamente requerido por las empresas y
también otros cursos como de habilidades blandas”, informó la
ministra durante el acto.
BAÑADO
SUR CRECE
“Bañado
Sur Crece” es una iniciativa del Ministerio de Trabajo, y las
acciones formativas se realizarán en los turnos tarde y noche desde
este lunes en la sede de Camsat. El proyecto tiene cuatro
componentes: capacitación, intermediación laboral, emprendedurismo
y asesoramiento integral sobre derechos laborales.