Ministra de Trabajo destaca trabajo articulado para la formalización de mipymes a través de la exoneración de multas

La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, mantuvo hoy una reunión virtual con propietarios de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que fueron beneficiadas con la exoneración de multas en la cartera de Estado para formalizarse como unidad de producción económica.

Durante el conversatorio, que se
realizó a través de la plataforma Zoom y fue transmitido a través
de Facebook del Mtess, la ministra Bacigalupo destacó que mediante
un trabajo articulado entre varios sectores se está avanzando en la
formalización de las mipymes, que desde que se inició el proceso
permanente en abril de este año, fueron beneficiadas hasta la fecha
un total de 1.349 micro, pequeñas y medianas empresas con la
exoneración, por un valor de 7.048.985.444 de guaraníes.

“Gracias
al trabajo en conjunto, a ese trabajo articulado que pudimos hacer
desde el inicio de esta pandemia, hoy vemos la luz al final del
camino”, dijo la ministra de Trabajo. Instó a las mipymes a seguir
formalizándose por las ventajas que esto genera en momentos
difíciles como el que se está atravesando por el coronavirus
COVID-19.

Conforme
a la Resolución Nº 539/21 podrán ser beneficiadas con
la exoneración las
mipymes que no hayan realizado la inscripción patronal, presentación
de planillas laborales anuales y comunicación de movimiento de
empleados. Al presentar el pedido deben indicar cual o cuales
exigencias no cumplieron y requieren de la exoneración, que
es permanente, pero pueden acceder una sola vez.

Una
de las participantes del conversatorio, Perla Ruiz Díaz, una
emprendedora de la ciudad de Hernandarias, que elabora y vende
productos de limpieza, expresó su agradecimiento al Ministerio de
Trabajo por la oportunidad que tuvo de capacitarse a través del
Centro Entrenamiento de la cartera de Estado para concretar su sueño
como emprendedora. La misma es una de las ganadoras del concurso
Acción Mipymes realizado en conjunto con la Unión Industrial
Paraguaya (UIP), que además de la capacitación entregó capital
semilla a los 131 ganadores.

Luis
Tavela, presidente de la Federación Paraguaya de Mipymes, también
participó de la reunión virtual, quien destacó las acciones
emprendidas por la ministra Bacigalupo para lograr varios objetivos
de mejoramiento en el sector. Asimismo destacó la importancia de la
formación que posibilita el acceso de los trabajadores a la
seguridad social.